Protege tus finanzas de fraudes cada vez más sofisticados

Durante 2024 detectamos patrones nuevos cada semana. Las estafas digitales evolucionan más rápido que nunca, y muchas empresas no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde. Aquí aprenderás a reconocer señales antes de que ocurra el daño.

Ver programa formativo
Análisis de patrones de fraude financiero en documentación empresarial

Los fraudes que nadie espera hasta que llegan

El mes pasado revisamos un caso donde una pequeña empresa perdió 47.000€ por una factura falsa. Parecía legítima porque el estafador había estudiado sus proveedores habituales durante meses.

No se trataba de phishing obvio ni correos mal escritos. Era convincente porque conocían el timing exacto de pagos y usaban logotipos actualizados. Este tipo de fraude dirigido crece un 340% desde 2023.

La mayoría de empresas no tiene protocolo para verificar cambios en datos bancarios de proveedores. Es la vulnerabilidad más explotada en 2025.

Tres capas de protección que funcionan mejor juntas

Después de analizar cientos de intentos de fraude, encontramos que las defensas aisladas fallan. Pero combinar estas tres áreas reduce el riesgo drásticamente.

Verificación humana

Los sistemas automáticos son buenos, pero un fraude bien planeado los evade. Entrenar a tu equipo para hacer preguntas simples antes de transferencias grandes marca la diferencia real.

Canales separados

Si recibes una petición de cambio bancario por email, confirma por teléfono usando un número que ya tenías guardado. Nunca uses los contactos que vienen en el mensaje sospechoso.

Auditoría constante

Revisa transacciones cada semana, no cada trimestre. Los estafadores aprovechan la ventana entre el fraude y su detección para desaparecer completamente.

Sistema de verificación financiera en entorno empresarial
Documentación de caso real de prevención de fraude financiero
Proceso de análisis de transacciones sospechosas

Qué aprendimos revisando intentos reales

Entre enero y marzo de 2025 documentamos 186 intentos de fraude dirigidos a pymes catalanas. Algunos eran torpes, pero otros tremendamente elaborados.

Lo interesante es que el 73% podrían haberse evitado con formación básica del equipo administrativo. No hablamos de tecnología cara, sino de saber qué buscar cuando algo parece fuera de lugar.

Y es que los estafadores cometen errores pequeños que delatan sus intenciones. Un cambio sutil en la firma del email, una urgencia inusual, documentos adjuntos con nombres genéricos.

186 Intentos analizados primer trimestre 2025
73% Evitables con formación adecuada
Montse Ferrer, especialista en prevención de fraude financiero

Montse Ferrer

Analista de Fraude Financiero

Llevo doce años investigando estafas empresariales y cada caso me enseña algo nuevo. Lo que más me sorprende es lo predecibles que son estos ataques cuando sabes qué patrones buscar.

Mi trabajo es convertir esa experiencia en formación práctica que puedas aplicar mañana mismo. Nuestro programa empieza en octubre de 2025 con grupos reducidos.

Conoce el equipo completo