Formación Profesional en Prevención de Fraude Financiero
Durante los últimos cuatro años hemos trabajado con más de 200 empresas en Catalunya. Lo que aprendimos fue sorprendente: el conocimiento técnico no basta si la cultura organizacional no cambia. Por eso creamos un programa que combina análisis forense digital, psicología del fraude y gestión de riesgos operacionales. Nuestro enfoque está en casos reales que pasaron aquí, en Barcelona y alrededores, no en situaciones inventadas de libros de texto.
Fundamentos del Fraude Financiero Contemporáneo
Empezamos desde lo básico pero sin perder tiempo. Este módulo cubre desde esquemas clásicos de manipulación contable hasta las técnicas digitales que aparecieron durante 2023-2024. Tres instructores rotan cada semana para mantener diferentes perspectivas.
- Análisis de casos documentados en Catalunya 2022-2024
- Tipologías de fraude interno vs. externo
- Introducción a herramientas forenses digitales
- Marco legal español y europeo actualizado
- Proyecto grupal: auditoría simulada de pyme local
Psicología y Perfiles de Riesgo
Aquí entramos en territorio menos técnico pero igual de importante. ¿Por qué alguien comete fraude? ¿Cómo detectar señales tempranas en equipos de trabajo? Trabajamos con psicólogos organizacionales que han estudiado casos reales durante años.
- Triángulo del fraude y factores precipitantes
- Entrevistas y técnicas de detección conductual
- Cultura organizacional como factor de protección
- Dinámicas de grupo con actores profesionales
- Evaluación mediante casos de estudio internacionales
Herramientas Tecnológicas y Análisis de Datos
La parte más técnica del programa. Aprenderás a usar software forense, analizar transacciones sospechosas y automatizar alertas. No necesitas ser informático, pero sí tener ganas de aprender herramientas nuevas.
- Excel avanzado para detección de anomalías
- Introducción a Python para análisis financiero
- Software de trazabilidad de transacciones
- Blockchain y su impacto en prevención
- Proyecto final: dashboard de monitoreo personalizado
Gestión de Crisis y Comunicación
Cuando ocurre un fraude, la respuesta marca la diferencia entre recuperarse o hundirse. Este módulo final te prepara para gestionar situaciones complejas con equipos legales, directivos y medios de comunicación.
- Protocolos de respuesta inmediata
- Coordinación con autoridades y auditores externos
- Comunicación interna sin generar pánico
- Recuperación de activos y procedimientos legales
- Simulación final con todos los participantes
Quienes Facilitan Esta Formación

Òscar Montaner
Análisis Forense Digital
Trabajó 11 años en departamentos de compliance de banca corporativa antes de dedicarse a consultoría independiente. Ha participado en más de 60 investigaciones de fraude interno. Su enfoque combina rigor técnico con explicaciones accesibles para equipos no especializados.

Neus Ribera
Psicología Organizacional
Doctora en Psicología por la UB con especialización en comportamiento organizacional de riesgo. Durante 8 años colaboró con cuerpos de seguridad en análisis de perfiles. Ahora se centra en prevención desde la cultura empresarial y lleva casos de medianas empresas catalanas.

Benet Soler
Gestión de Crisis Financieras
Ex-director de riesgos operacionales en multinacional de seguros. Gestionó la crisis de fraude más grande del sector en 2019-2020, recuperando el 73% de los activos comprometidos. Ahora asesora a empresas familiares y startups en protocolos de respuesta rápida ante incidentes.

Cómo Trabajamos en Grupo
La estructura del programa alterna entre sesiones presenciales intensivas (un fin de semana al mes) y trabajo colaborativo online. Los grupos pequeños permiten que todos participen activamente. No hay exámenes tradicionales: evaluamos mediante proyectos aplicados a situaciones reales de empresas participantes.
Cada participante recibe mentoría individual durante el desarrollo de su proyecto final. La próxima edición arranca en octubre de 2025 y termina en junio de 2026. Las plazas son limitadas porque priorizamos calidad sobre cantidad.
Aprendizaje Práctico
70% del tiempo trabajas con datos reales y casos documentados. Los ejercicios teóricos son minoría.
Red Profesional
Conocerás a otros profesionales de sectores diversos que enfrentan retos similares a los tuyos.
Actualización Continua
Acceso a comunidad de antiguos participantes con sesiones trimestrales sobre nuevas amenazas.
Flexibilidad Horaria
Sesiones grabadas disponibles por si no puedes asistir en directo. Material accesible 24/7.